¿Qué significa para mi la escritura?
Para mí, escribir representa el desahogo mental de un sinfín de fantasías; es emoción, relajación, es sentir que puedo hacer magia cuando logro que mis personajes tomen vida en la imaginación de los niños o de cualquier persona.
¿Recomendaría su práctica?
¿Qué si recomiendo escribir?... Desde luego sí, no importa el tema de tu escrito, si es largo o de apenas una frase, ni si quiera, si es para guardarlo en un cajón. El escribir es una forma de desahogar tus más profundos sentimientos y pensamientos. Con tu pluma, puedes crear vidas, animales irreales, mundos fantásticos; mantener viva la identidad de una persona contando su historia; o simplemente puedes gritar, reír y llorar en el papel, cuando así lo necesites. Escribir puede ser muy liberador, te invito a vivir esa hermosa experiencia.
carvalholiliana06@gmail.com
Liliana Carvalho Sucedo.
Nació el 9 de junio de 1972, en la ciudad de La Paz, Baja California Sur. Realizó sus estudios de Licenciatura en Biología Marina, en la UABCS. En el 2004 concluyó una Maestría, con especialidad en Manejo de Recursos Marinos, en CICIMAR, IPN y en 2009 un doctorado en el Uso, Manejo y Preservación de los recursos Naturales, en CIBNOR.
Fue hasta el 2021, cuando comenzó, de forma independiente, su actividad como autora literaria, infantil y juvenil, en busca de dejar un mensaje positivo a la juventud. Ha publicado la primera y segunda parte de su saga titulada “Thubán, Ateneo de dragones”, el audiocuento “Las bolsas de Margaret” el cual forma parte del proyecto internacional “Cuenta cuentos, historias que inspiran” por Spotify y el libro "¿De quién es el ombligo?"
Tiene reconocimientos por su participación en el fomento a la lectura, en las escuelas CETIS 06 y CETIS 07, de la Ciudad de México; así como, por las donaciones de sus libros a bibliotecas nacionales y del extranjero. Ha realizado presentaciones y entrevistas de sus libros en varios espacios literarios, tanto nacionales como internacionales.
Cree firmemente, que la educación durante la infancia es determinante en la formación de personas integras, por ello, recientemente creo su canal en YouTube llamado “Los cuentos de LiliCS”, en el que presenta el programa infantil “Hola, soy Techita”, proyecto con el cual, pretende poner su granito de arena para la enseñanza de los niños, dándoles algunos conocimientos básicos, así como algunos valores, de una forma divertida.
“Su mayor ilusión es conquistar el corazón de sus lectores con sus personajes”.